Encontrá tu curso por sede

Comodoro Rivadavia


Inicio: 25/08

Nivel: Avanzado

Modalidad: Semipresencial

Duración: 100hs

No admite inscripciones actualmente

Caleta Olivia


Inicio: 25/08

Nivel: Avanzado

Modalidad: Semipresencial

Duración: 100hs

No admite inscripciones actualmente

Añelo


Inicio: 25/08

Nivel: Avanzado

Modalidad: Semipresencial

Duración: 100hs

No admite inscripciones actualmente

Luján de Cuyo


Inicio: 25/08

Nivel: Avanzado

Modalidad: Semipresencial

Duración: 100hs

No admite inscripciones actualmente

Malargüe


Inicio: 25/08

Nivel: Avanzado

Modalidad: Semipresencial

Duración: 100hs

No admite inscripciones actualmente

Ciudad de Neuquén


Inicio: 25/08

Nivel: Avanzado

Modalidad: Semipresencial

Duración: 100hs

No admite inscripciones actualmente

Plaza Huincul


Inicio: 25/08

Nivel: Avanzado

Modalidad: Semipresencial

Duración: 100hs

No admite inscripciones actualmente

Rincón de los Sauces


Inicio: 25/08

Nivel: Avanzado

Modalidad: Semipresencial

Duración: 100hs

No admite inscripciones actualmente

Río Grande


Inicio: 25/08

Nivel: Avanzado

Modalidad: Semipresencial

Duración: 100hs

No admite inscripciones actualmente


Objetivo

Aplicar los principios de la instrumentación en los procedimientos de medición de magnitudes para la automatización de procesos según especificaciones técnicas y normativa vigente.

Destinatarios

Mayores de 18 años, interesados en desarrollar habilidades sobre instrumentación industrial.

Requerimientos

Acreditar el nivel anterior o rendir un Examen de Aptitud, competencias digitales básicas, PC y conectividad.

Duración:
Instancia virtual: 84 horas reloj distribuidas en 12 semanas (dedicación semanal estimada de 8 hs reloj).
Instancia práctica: 16 horas.

Temario

​Módulo 1: Bases de la Instrumentación Industrial. Conceptos de instrumentación industrial. Elementos principales. Magnitudes y medidas. Unidades derivadas. Sistema de unidades. Presión, Temperatura, Nivel y Caudal. Conceptos eléctricos y electrónicos: Voltaje, corriente, resistencia. CC y CA. Campo eléctrico y magnético, capacitancia e inductancia, potencia eléctrica. Receptor eléctrico. Semiconductores. Componentes electrónicos básicos.

Módulo 2: Variables, medición y error de la medición. Definición y clasificación de variables. Sensor y Transductor. Principios de funcionamiento de los Instrumentos. Error en la medición. Definición de error. Tipos de medición. Métodos de medición. Fuentes de error. Clasificación de errores. Tratamiento de los errores

Módulo 3: Señales e Instrumentos. Introducción a las señales e instrumentos. Tipos de señales. Elementos de un instrumento de medición. Características de los instrumentos. Calibración. Tipos de Instrumentos. Elementos finales de Control.

Módulo 4: Sistemas de Control. Planta y Proceso. Sistema de Control en procesos industriales continuos y procesos discontinuos. Elementos de control. Relación del instrumento de medición con el control de proceso. Lazos de control. Documentos utilizados en instrumentación. Normas en Instrumentación – ISA 5.1.

Módulo 5: Seguridad Operativa. Introducción a la Seguridad Industrial Procedimientos de Trabajo Seguro en Altura. Seguridad en trabajos con cargas suspendidas.  Atmósferas peligrosas.  Riesgo de incendios y Explosiones. Manejo de extintores. Control de energías Peligrosas. Bloqueo y Etiquetado. Riesgo eléctrico, reglas de oro para tareas sin tensión. Permiso de Trabajo y Análisis de Tarea Segura (ATS).


Propuesta Metodológica

El cursado es virtual combinado con prácticas inmersivas presenciales:

El Cursado en Línea se realiza en un Aula Virtual interactiva con un entorno tecno-pedagógico diseñado para entramar exploración, producción y reflexión. El material de estudio se dispone en línea y contempla diversidad de dispositivos y preferencias. El cursado incluye tutorías virtuales sincrónicas y asincrónicas para realizar consultas en foros. Las actividades requieren participación semanal on-line para desarrollar experiencias enriquecedoras en que el aprendizaje se logra: creando, interactuando y compartiendo.

Las Prácticas Inmersivas se orientan a identificar con claridad cada uno de los instrumentos, leer e interpretar la información que el instrumento brinda en diferentes escalas de medidas así como comprender el funcionamiento de instalaciones y equipos de trabajo en su rendimiento óptimo y de manera segura. Se prevé la participación en laboratorio con elementos como: transmisores de temperatura HART, de presión, generador de señal, PLC y pantalla HMI. Con base en planillas de conexión, calibración, fotos y procedimientos reales, se simulará un sistema de supervisión que deberá cablearse para finalmente observar las variables en la pantalla así como setear los transmisores e instrumentos. Cabe destacar que esta instancia se prevé realizarla en cuatro jornadas a lo largo del cursado.

Evaluación

Participación en todos los foros que se habiliten.
No ausentarse de la plataforma por más de una semana
Entregar y aprobar una tarea práctica por módulo con más del 70%.
Aprobar los cuestionarios solicitados (con intentos necesarios para lograr un 70%)
75% de asistencia a las Prácticas Inmersivas.


Certificación

Al finalizar el cursado y tras aprobar los requisitos de evaluación, los participantes deberán completar un cuestionario de satisfacción del curso para descargar el Certificado correspondiente.