Programa

Objetivo del curso: 

Los estudiantes reconocerán el vínculo entre el uso de la energía y sus impactos sociales y ambientales, valorando la importancia de adoptar un uso responsable que permita alcanzar condiciones de confort sin comprometer los recursos naturales. A partir del análisis de sus propios hábitos, podrán identificar y modificar prácticas cotidianas para favorecer un consumo energético más eficiente. Se promoverá el desarrollo de una actitud crítica frente a las decisiones energéticas, tanto personales como comunitarias, y la aplicación de criterios de eficiencia energética en diversas situaciones de la vida diaria, con el objetivo de impulsar comportamientos sustentables. 

¿Qué van a aprender con el curso?  

  • Comprender la relación entre humanidad, energía y medio ambiente, y su impacto social, económico y ambiental. 
  • Conocer el panorama energético mundial y nacional, incluyendo fuentes renovables y no renovables, distribución y consumo. 
  • Analizar la situación energética de Argentina: producción, consumo y políticas vigentes. 
  • Identificar y reflexionar sobre el consumo energético en el hogar mediante la lectura de facturas y el análisis de hábitos cotidianos. 
  • Incorporar conceptos de eficiencia energética, diferenciando entre eficiencia y ahorro, y aplicar estos criterios en la vida diaria. 
  • Evaluar el consumo de electrodomésticos utilizando el etiquetado energético y aplicar criterios de compra responsable. 
  • Promover el uso consciente y responsable de la energía a través de buenas prácticas, conductas sostenibles y campañas de concientización.